Google ha usado una estrategia bastante efectiva para esquivar posibles demandas de patentes por parte de Apple, Oracle y Microsoft, comprando mas de mil patentes a IBM y así mismo proteger su sistema operativo para dispositivos móviles, Android.
En meses anteriores Google había comprado otra cantidad exagerada de patentes, en julio adquirió 1030, ahora se ha reconocido la existencia de compras de 1023; esto con un objetivo principal que es protegerse de posibles demandas que ya han tomado forma anteriormente en manos de Apple y otras compañías importantes. Esta noticia fue confirmada por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, y además por un representante del famoso buscador.
A pesar de que “la manzana” no ha colocado una denuncia directa sí lo hizo contraSamsung y HTC, quienes son los fabricantes de los móviles con Android. Es por eso que Google ha recurrido a la compra de patentes y repartirlas a sus fabricantes de este sistema para que no les reclamen vulnerabilidad en dichas licencias.
Esta situación ha desencadenado que Apple frene la producción de Motorola con el fin de ver cuán grande será la competencia con sus rivales, especialmente con Google, y esperar ver hasta qué punto comprará patentes y de acuerdo al número empezar su reproducción de equipos disputados.
También, poco se sabe sobre la suma de dinero que invirtieron los empresarios de Google para la adquisición de miles de patentes, ni siquiera la UPSTO sabe la cantidad, o al menos la tiene bien escondida.
En los primeros meses del 2011 los números entre las empresas eran diferentes y además todas por encima de Google que poseía 700, Apple 4000 y 8000 de Microsoft. Luego hubo una fuerte competencia por comprar 6000 patentes de Nortell, “el buscador” perdió la contienda de la adquisición por una unión de compras entre Apple, Ericsson, Microsoft, RIM, Sony, EMC y Oracle. Pero eso no detuvo a Google en la búsqueda de las licencias, pues adquirió 1030 de IBM, y en agosto tenían en sus manos Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares, combinado con un cuantioso número de 17.000 patentes y otras 7,5 mil en trámites de ser registradas.
La “guerra” ahora se pone más sabrosa, pues es una guerra mundial entre Google contra las demás que pensaron que uniéndose y humillando a la compañía “buscadora” lograrían algo, les salió el tiro por la culata y las adquisiciones entre las empresas se volvieron competitivas.
--Si te gusto la publicacion dale me gusta! xD--